La técnica EPI (marca registrada) es un novedoso método de fisioterapia que consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura, en el tejido blando lesionado (tendón, músculo o ligamento), produciendo una reacción inflamatoria de la zona y así estimulando al propio organismo para la regeneración total del tejido.

Es una técnica bastante dolorosa pero muy efectiva, normalmente los pacientes lo utilizan como último recurso, después de haber utilizado otros medios de la fisioterapia (ultrasonidos, crioterapia, láser, terapia manual, acupuntura…), yo recomendaría utilizarlo cuando se produce la lesión, la zona degenerada es menor y tiene más capacidad de regeneración.

Esta técnica surgió para el tratamiento de deportistas de élite, pero en la actualidad cualquier persona puede acceder a ella, en nuestro centro Mundo Salud, tenemos a nuestro compañero José Luis Rubio, encargado de realizarla y con años ya de experiencia en este campo.
Las zonas más comunes que se suelen tratar son:
– Tendón rotuliano
– Tendón de Aquiles
– Pubis (pubalgias)
– Tendones del codo ( epicondilitis y epitrocleitis)
– Manguito de los rotadores
– Fascia plantar
Después de realizar el tratamiento es conveniente realizar ejercicios excéntricos, para estirar la zona tratada y que las fibras se regeneren correctamente.

Nuestro fisioterapeuta José Luis Rubio es el encargado de realizarla en nuestro centro Mundo Salud, junto con una readaptación al ejercicio, en caso de deportistas o personas que no lo sean.

Ya sabéis si tenéis alguna tendinitis crónica e incapacitante, que os impide realizar ejercicio o incluso actividades de la vida diaria, a qué esperáis??